

Iztaccihuatl fue la princesa más parecida a una flor. Popocatepetl era el guerrero junto al que la princesa conoció el amor.
El padre de esta, le dijo al guerrero seductor, que si tomaba un día la cabeza del cacique enemigo, encontraría preparados a un mismo tiempo el festín de su triunfo y el lecho de su amor.
Y Popocatepetl se fue a la guerra con esta esperanza en el corazón. Cuando por fin, regresó, la cabeza del cacique enemigo sangraba en su lanza.
Halló el festín del triunfo preparado, pero no así el lecho de su amor. La princesa estaba enferma de muerte. Ella le pidió que la llevara a una montaña con el fin de estar junto a las nubes, para que, cuando él regresara con su padre, pudiera verlos desde el cielo. Fueron sus últimas palabras, después se quedó quieta y blanca como la nieve.
El príncipe con su preciosa carga a cuestas caminó días y noches hasta llegar a la cima de la montaña. Encendió una antorcha cerca de ella y la veló, como si la princesa durmiera. Se quedó junto a ella, sin moverse, hasta morir.
Ella se convirtió en la mujer dormida o mujer blanca(Iztaccíhuatl) y él en el cerro que humea (Popocatépetl). Cuidan para siempre el valle de México.
(Leyenda Azteca)
Ambos volcanes resguardan el DF. Desde entonces Iztaccíhuatl tiene la forma de mujer dormida, mientras que Popocatépetl sigue velando por ella, siempre despierto envuelto entre las nubes de humo.
Este cuento es sólo uno de tantos narrados en el Festival Internacional de la Oralidad que este año 2006 homenajea a México. Nada de lo escrito tiene comparación con lo narrado por Mercedes Hernández o el resto de cuentacuentos. El Festival tuvo su cuna en Elche hace ya 15 años. Actualmente sus cuentos se transmiten a otras ciudades españolas: Valencia, Lleida, Albacete, Barcelona, en las Universidades de Alicante, Jaume I de Castellón y en la de Burgos. Permanezcan atentos y no dejen pasar la ocasión de sumergirse en el mundo de los cuentos.
(Más información sobre el Festival ( http://www.lacaratulateatro.com/festival.htm#)
"Duerme en paz Iztaccihuatl, nunca los tiempos borrarán los perfiles de tu expresión. Vela en paz, Popocatepetl, nunca los huracanes apagarán tú antorcha eterna de amor".